2 de Febrero, día nacional de la pitón real

  • Home
  • 2 de Febrero, día nacional de la pitón real
Pagetitleicon
2 de Febrero, día nacional de la pitón real

NUESTRA SOLIDARIDAD CON LA PITÓN REAL (PYTHON REGIUS) O PITÓN BOLA Y SUS DUEÑOS.

Originaria de África tropical, se trata de una serpiente no venenosa e inofensiva, cuyo nombre común (Pitón Bola) responde a su mecanismo de defensa. Suele enrollarse sobre sí misma metiendo la cabeza en el centro haciéndose una bola.

Sus dimensiones están entre los 90 y 120 cm, llegando a pesar 1,5 kg.

Es un animal por lo general tranquilo, dócil y de fácil manipulación, motivo por el cual, millones de personas la tienen como mascota.

Al ser un animal de clima tropical de sabana, requieren de unas instalaciones con unas temperaturas medias anuales entre 23°C y 30° C, con una humedad entre el 60 % y el 70%, fuera de estos rangos su supervivencia sería prácticamente nula.

Por eso, no se entiende que, en España, en la península ibérica, esté incluida en Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras por el Ministerio para la Transición Ecológica.

Es tan peligroso no incluir a un animal invasor en este catálogo, como incluir a uno que no lo es.

La comunidad científica, veterinarios, biólogos, asociaciones versadas en terrariofilia, en el ramo de la herpetología, a fin de salvar a esta especie, puso recursos económicos, técnicos y humanos a fin de impedir este grave error y salvar la vida de millones de individuos, pues todo animal invasor que no esté registrado, ha de ser SACRIFICADO.

Sin ir más lejos, la asociación SO.HE.VA., acudió al Tribunal Supremo denunciando y haciendo frente a esta atrocidad, sin éxito.

Desde faunaseguros animamos a una nueva recaudación de fondos para ir a Bruselas (si un cambio de legislatura no arregla esto), cuyo coste se estima alcanzarían los 20 mil euros, no obstante, un buen resultado sería un gran golpe de efecto.

Estamos hablando de millones de muertes sin justificación científica.

Los informes y especialmente la ficha técnica justificativa a la introducción de esta especie en el catálogo no prueban nada.

Informes que, como no es de extrañar, no firma ningún científico, pues certificar que estos animales tienen la capacidad de reproducirse en España, puede llevar en un momento dado, incluso a la retirada del colegio donde se ejerza.

La propia memoria justificativa reconoce que esta especie ha sido Introducida en las islas Canarias y Baleares, pero sin poblaciones, no solo eso, confunde clima cálido con clima tropical como si se tratara de lo mismo.

Pero que esté incluido en el catálogo de especies invasoras no es casualidad, ya que es uno de los ofidios más populares entre los hogares y eso es principalmente, su popularidad, lo que la ha determinado como especie invasora “P. regius es una de las especies exóticas más vendidas y muchos individuos son abandonados, su presión propagativa es suficiente para considerar que el riesgo de invasión de esta especie es ALTO

Este mismo informe no aporta datos concretos de abandonos, tan solo cifras bajas en porcentajes muy cuestionables y en una región concreta, Mallorca, en los que no diferencia entre fugas, donaciones, cesiones y abandonos.  

A esta justificación le acompaña un “análisis de riesgos” que más que un análisis de riesgos científico, parece los deberes de ciencias de un niño de 5° de primaria, hechos el último día.

Lógicamente sin firma, pues no hay científico que se respete, capaz de firmar dicho informe.

Además, por si fuera poco, cuenta con innumerables fallos de redacción y faltas de ortografía.

Se estima en este mismo informe que hay unos 2,5 millones de pitones bola, animales que, al estar clasificados como invasores, su declaración responsable tenía como fecha tope el 31/12/2021.

Esto ha provocado un gran vacío legal, convirtiendo a personas honradas en ilegales sin saberlo, por unos informes, para nada científicos y cargados de sesgo ideológico, por los cuales no ha habido campañas de información por parte de los responsables.

Condenando a la muerte fulminante a millones de seres vivos en España por “un delito” que no han cometido, por el capricho macabro e ideológico de personas que nada o muy poco tienen que ver por el amor a la naturaleza, el campo y los animales, así como los conocimientos científicos y del medio natural.

La nueva amenaza para incorporar especies invasoras a este catálogo, es un nuevo invento anticientífico denominado “principio de precaución por el cambio climático” lo que convertirá a cualquier especie distinta de perro y gato en invasor. ¿Estamos ante un listado positivo, pero por la puerta de atrás?  Probablemente sí, pues son entidades de sesgo ideológico y animalistas, las que están precisamente en estas instituciones, ya que para llevar a fin estos estudios, tal y como se hace en países avanzados de nuestro entorno es la siguiente:

Procedimiento científico homologado

Por lo tanto, nuestras instituciones, tanto el MITECO como el Ministerio de Asuntos Sociales y Agenda 2030, y sus prácticas de dudosa ética profesional, nos hace sospechar que quieren acabar sacrificando millones de especies en España, cabe recordar que más de un 68% de mascotas según AANFAC, son animales exóticos.

¿Estamos a las puertas de una de las aniquilaciones más voluminosas de seres vivos de nuestra historia?

Esperemos poder pararlo a tiempo. Desde faunaseguros vamos a seguir invirtiendo y apoyando todas las iniciativas como las de SO.HE.VA. y la reciente federación FAUNA, en defensa de los derechos y libertades de las personas, de la vida de nuestros animales, de la ciencia, la naturaleza y nuestro amor por ellas.

#conunsimplegesto

En Faunaseguros estamos para ayudar, conscientes que, con simples gestos, por pequeños que sean, suman. Por ello, no nos dejéis de llamar nunca.

Así funcionamos con todo, no solo con el seguro de responsabilidad civil, también con los seguros de hogar, vida, salud, comercios, pymes, accidentes, autónomo…

Descúbre ahora nuestro plan de gestión de riesgos y ayuda al asegurado, sin preocupaciones, nos encargamos de tu tranquilidad.